PROTOCOLO DE DESCONEXIÓN DIGITAL

PROTOCOLO DE DESCONEXIÓN DIGITAL

Un protocolo de desconexión digital es un documento en el que se establecen las disposiciones internas y medidas adoptadas por la empresa para garantizar el derecho de los trabajadores a la desconexión digital fuera de su horario laboral.

Este protocolo aplica tanto a los empleados que trabajan de manera presencial como a aquellos que desempeñan sus funciones a distancia, sin distinción entre jornadas completas o parciales.

Marco Legal

El artículo 18 de la Ley de Trabajo a Distancia establece que los trabajadores en modalidad de teletrabajo tienen derecho a la desconexión digital fuera de su horario laboral, en conformidad con el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.

 Derecho a la Desconexión en el Nuevo Anteproyecto de Ley

El nuevo anteproyecto de ley refuerza la irrenunciabilidad del derecho a la desconexión digital, evitando que se exija a los trabajadores desempeñar su labor fuera del horario pactado.

Este derecho protege:
✔️ El descanso
✔️ La intimidad
✔️ El uso adecuado de herramientas como la videovigilancia y la geolocalización

Además, rechazar o no atender comunicaciones o solicitudes de trabajo fuera de la jornada laboral NO podrá suponer:
Consecuencias negativas
Represalias
Un trato desfavorable para el trabajador

¿Cómo Podemos Ayudarte?

En ASEFICO CONSULTING, nuestro equipo está a tu disposición para asesorarte en la implementación de un protocolo eficaz de DESCONEXIÓN DIGITAL.

 Además, ponemos a tu disposición nuestro modelo de protocolo adaptado a la normativa vigente.

Contáctanos y consulta nuestros honorarios. Estamos aquí para ayudarte a cumplir con tus obligaciones legales y garantizar un entorno de trabajo seguro y respetuoso.